viernes, 31 de octubre de 2014

Ojalá me hubiese dicho alguien cuando era pequeña que de mayor lo que hay que ser es feliz, el resto sobra
Elia Martínez

jueves, 30 de octubre de 2014

Es propio de aquellos con mentes estrechas embestir contra todo aquello que no les entra en la cabeza
Antonio Machado

viernes, 12 de septiembre de 2014

La historia es un conjunto de mentiras pactadas
Napoleón
Periodismo es publicar lo que alguien no quiere ver publicado; todo lo demás son relaciones públicas
George Orwell

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Tus hijos no tendrán éxito por lo que hayas hecho por ellos,
sino gracias a lo que les hayas enseñado a hacer por sí mismos
Ann Landers

viernes, 29 de agosto de 2014

Instalar Kernel alternativo y adaptar Syslinux en ArchLinux

A raíz de ver la experiencia del amigo Yoyo Fernández, en la que (obviando los problemas que daba Grub) instalaba un Kernel adicional en Antergos, me decidí a hacer lo mismo en ArchLinux.

Me decanté por el Kernel LTS, ya que es de los pocos que está en los repositorios oficiales, y es el de mayor estabilidad (Long Term Support).

La instalación del kernel-lts es realmente simple:

sudo pacman -S linux-lts

Opcionalmente se puede instalar también el paquete linux-lts-headers

Lo 'complicado' es adaptar nuestro cargador de arranque para este nuevo Kernel.

Si se usa Grub, en el link anterior Yoyo nos proporcionaba las claves para evitar problemas.

Si se usa Syslinux, el proceso es parecido.

Adaptar Syslinux a este nuevo Kernel en ArchLinux se asemeja bastante a instalar Syslinux en Manjaro, tan sólo hay que prestar atención a un par de detalles.

Una vez tengamos instalado el nuevo Kernel, vamos la carpeta /boot para saber qué nombre tienen los nuevos archivos.


Ahora editamos el archivo /boot/syslinux/syslinux.cfg y añadimos 2 nuevos LABEL (se pueden copiar y pegar los 2 ya existentes del Kernel Linux)


Bastaría ahora con modificar la propia línea LABEL de cada opción, con el nombre identificativo,
la de MENU LABEL, con el nombre que mostrará la opción en el cargador,
la de LINUX, con el nombre del Kernel en la carpeta /boot
y la de INITRD, con el nombre de las imágenes initramfs correspondientes.

El resultado final en mi caso es este:


Espero que os sirva.

martes, 26 de agosto de 2014

Genius SlimStar M8000 en Linux


Recientemente he adquirido este modelo de teclado wireless que incluye ratón en el mismo kit.

Escribo esta entrada tan sólo para especificar, porque ni siquiera lo hace el propio fabricante, que este modelo es perfectamente compatible con Linux sin ningún tipo de configuración adicional, al menos en ArchLinux y Ubuntu que son las distros que he probado. 
Entiendo que no debe haber ningún tipo de problema con otras distros.

Sólo enchufar el adaptador usb, colocar las pilas, y listo para usar.

Espero que os sirva.

jueves, 7 de agosto de 2014

Nunca abuses de tu poder humillando a tus semejantes, porque el poder termina y el recuerdo perdura
Benito Juárez

martes, 1 de julio de 2014

Problema con el texto en las aplicaciones Java

Hace unos días quise abrir JDownloader y me encontré que tenía este aspecto:


Los textos habían desaparecido...



Se trata de un bug en una reciente actualización de Java.

La solución al problema, aportada por Ricardo Navarrete, es bien simple:

Se edita el archivo jre.sh

sudo nano /etc/profile.d/jre.sh

Y se añade la línea

export _JAVA_OPTIONS='-Dawt.useSystemAAFontSettings=on -Dswing.aatext=true'

Con este pequeño tip, después de al menos reiniciar sesión, todo vuelve a su aspecto normal, y así evitamos tener que hacer un downgrade de la versión de Java.



Espero que os sirva.

sábado, 28 de junio de 2014

Este mundo no va a cambiar a menos que estemos dispuestos a cambiar nosotros mismos
Rigoberta Menchú