martes, 20 de mayo de 2014

Nunca sabes lo fuerte que eres, hasta que ser fuerte es tu única opción;
y entonces eres intocable
Chuck Palahniuk

martes, 22 de abril de 2014

Añadir aplicaciones al inicio en Gnome 3.12

Actualicé a Gnome 3.12 en Arch, en el equipo multimedia del salón, y todo fue perfecto, ningún estropicio.

Tan sólo un pequeño problema con las combinaciones de teclas (no funcionaban los atajos de teclado personales) y un problema con Chromium (se congelaba al abrir una segunda pestaña).

Nada grave, todo ha quedado solucionado con la actualización a Gnome 3.12.1

Todo lo demás, funcionando perfectamente; o no...

Ayer me dí cuenta que no podía añadir aplicaciones al inicio de sesión, ni ejecutando
gnome-session-properties (que ha desaparecido del mapa), ni haciéndolo gráficamente a través de
gnome-tweak-tool (de hecho, en esta herramienta aparece la lista de aplicaciones que se ejecutan al inicio de sesión, y deja quitarlas pero no añadir más)


Parece ser un bug

Mientras se soluciona, he aquí una manera de esquivar el problema;
Creando un archivo *.desktop en la carpeta ~/.config/autostart

Tan fácil como, por ejemplo:

cp /usr/share/applications/guake.desktop ~/.config/autostart/


Y listo (en la siguiente sesión, tendré mi terminal Guake preparada desde el inicio).

Espero que os sirva.

jueves, 17 de abril de 2014

De lo que se trata no es cambiar de pastor, sino dejar de ser ovejas
Estanislao Zuleta

martes, 15 de abril de 2014

El mayor error que una persona puede cometer es tener miedo de cometer un error
Elbert G. Hubbard

lunes, 7 de abril de 2014

miércoles, 19 de marzo de 2014

California Breed - Sweet Tea

Pues ya va quedando menos...

California Breed es la nueva banda de Glenn Hughes (con Jason Bonham y Andrew Watt).

Hoy es el estreno del vídeo de su primer single Sweet Tea

Lo que queda para el estreno del álbum son apenas 2 meses;
Seguro que se nos hacen muy largos...


Espero que lo disfrutéis!

lunes, 3 de marzo de 2014

Uso ArchLinux porque...

   Es rolling-release;
Instalas una vez, y no vuelves a instalar (si no quieres), y es que el hecho de estar instalando cada 6 meses termina siendo un coñazo...
   Está a la última (bleeding edge);
Todos los paquetes están en su última versión, en cuanto salen, a los pocos días, están en los repositorios
   Es simple;
Mantiene la filosofía KISS (Keep It Simple, Stupid) y se nota.
La instalación puede parecer complicada, sobre todo desde que no hay menú para ello, pero una vez comprendes qué estás haciendo, la instalación y el mantenimiento pasan a ser triviales
La mayoría de distros te hacen la vida más fácil, Arch no, pero ese es precisamente un encanto y no un problema; aprendes, aunque sea a cabezazos contra el monitor...
   Es desde cero (from-scratch);
Siendo una distro en la que instalas desde cero, la personalización de tu sistema se convierte en prácticamente única y distinta a todas las demás, instalas sólo lo que tú quieres
   Es ligera;
Consecuencia de lo anterior, como sólo instalas lo que quieres, no hay más paquetes de los necesarios y no se arrancan más servicios de la cuenta
   Es muy configurable;
También es consecuencia de lo anterior, al ser una instalación desde cero, tú eliges y tú configuras todo!
   Es estable;
Está claro que hay otras distros más estables, y al ser rolling y contar con el último software, algún problemilla sale de vez en cuando, pero no es nada que no se solucione en un par de días con una corrección o tocando algo a mano

   Y sobre todo; me gusta!

sábado, 1 de marzo de 2014

El agradecimiento es parte principal del hombre de bien
Francisco de Quevedo

martes, 25 de febrero de 2014

El opresor no sería tan fuerte si no tuviese cómplices entre los oprimidos
Simone de Beauvoir
La felicidad está en uno mismo, no al lado de nadie
Marilyn Monroe